Saludos
Muchas gracias por detenerse a leer estas sinceras y espontáneas líneas y mostrar nuestro reconocimiento. Y decirle a nuestro visitantes que somos concientes que la vida es un permanente combate y hay que aceptarlo, pero también la vida es una canción que hay que cantarla, es un poema que hay que sentirlo, es un deber que hay que cumplirlo. En nuestra conciencia llevamos como equipaje una vision del mundo andino que nos ayuda a comprender estas bellas palabras de los JILATAS AYMARAS:
Si eres rico, ayuda!
Si eres pobre, ayuda!
Si no tienes nada, ayuda!
No queremos tus cosas.
Queremos tu corazón.
Que estas palabras sean de aliento para cada uno de nosotros. Que esas palabras, nos inspiren y nos den energía para continuar la resistencia.
Follow Us
Photo Gallery
Con la tecnología de Blogger.
Datos personales
Archivo del blog
Videos
Padre Rico y Padre Pobre
Lo primero que nos enseña el libro es que los tiempos han
cambiado en la forma de generar dinero. En la época de nuestros padres y
abuelos, era común que los padres inculcaran a sus hijos que debían estudiar
muy duro y obtener los más altos honores para obtener riqueza, sin embargo los
autores recomiendan aprender sobre el manejo del dinero para
utilizarlo con inteligencia. Como curiosidad, Bill Gates (Microsoft),
Steve Jobs (Apple), Mark Zuckerberg (Facebook) fueron millonarios sin haber
cursado la universidad.
Otro de los puntos importantes del texto es la reflexión que hacen los autores
diciendo que mientras los pobres y la clase media trabajan para obtener
dinero, los ricos hacen que el dinero trabaje para ellos.
Aquí enumero algunas citas del libro que resumen rápidamente los consejos del
libro y al final les dejo un link de un análisis completo del libro el cual es
muy interesante.
- · Se deben adquirir inversiones, no obligaciones.
- · El dinero se debe invertir y utilizar razonablemente para dar frutos certeros.
- · Cada persona se debe hacer cargo de su propio negocio (ser dueño de algún sistema de producción), no un empleado asalariado.
- · La educación financiera es muy importante, y ésta no se enseña en las escuelas.
- · Se debe hacer lo mismo que hacen las grandes corporaciones: primero se debe ganar, luego gastar y por último pagar impuestos (para el autor los impuestos son simplemente ganancias para el gobierno).
- · El ahorro de dinero no conduce directamente a la riqueza.
- · Hay que desarrollar “activos” reales
- · Cada uno debe enfocarse en “el propio negocio”.
- · Los ejercicios físicos mejoran la salud, los ejercicios mentales mejoran la riqueza, la pereza destruye ambos.
- · La mayoría de la gente que es pobre es porque a la hora de invertir, el mundo está lleno de gente que dice el cielo se va a caer, el cielo se va a caer.
- · Muchos de los jóvenes de hoy tienen tarjetas de crédito, muchísimo antes que tengan idea de como generar dinero e invertirlo, deben aprender lastimosamente, como funciona el interés compuesto en las tarjetas de crédito, en su contra.
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario